Perfil del egresado
El egresado de la carrera de ingeniería en Biotecnología será capaz de:
• Aplicar, con pensamiento crítico y ética profesional, principios y conocimientos científicos, métodos cualitativos, cuantitativos y herramientas tecnológicas para resolver problemas biotecnológicos.
• Comunicar de manera oral y escrita, en forma clara y organizada, resultados, principios, normas, reportes y técnicas de laboratorio.
• Diseñar y aplicar, mediante el método científico, procesos biotecnológicos para el desarrollo de productos y servicios, utilizando procedimientos y tecnologías actualizadas.
• Ejecutar, con ética, las políticas, normas y regulaciones nacionales e internacionales sobre el diseño y manejo de laboratorios, actividades de manufactura y medioambiente.
• Desarrollar, con eficiencia, planes de acción en el campo de la biotecnología para la búsqueda continua de aprendizaje, capacitación, investigación y emprendimiento.
Planificación profesional
El Ingeniero en Biotecnología es un profesional que diseña y aplica sistemas biotecnológicos, dirigidos a la solución de problemas de salud, ambiente, biodiversidad e industria, a nivel de investigación y producción, con conciencia social y respeto a los derechos humanos y ambientales.
Campo ocupacional
El Ingeniero en Biotecnología puede aplicar sus conocimientos en las áreas:
Vegetal
Animal
Humana
Ambiental
Industrial
Esto garantiza que los profesionales se desempeñen como: Jefe de producción en procesos biotecnológicos, jefe de control de calidad en procesos biotecnológicos, investigador en laboratorios biotecnológicos, docente – investigador universitario, especialista de aplicaciones biotecnológicas, consultor de procesos biotecnológicos y empresario: gestor de su propia empresa.